Como docentes y miembros de una sociedad debemos ir al rescate de los valores humanos, si bien es cierto que la sociedad está en constante cambio y que la escuela es la caja de resonancia de la sociedad, esta búsqueda es nuestro gran desafío.
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la convivencia entre los alumnos durante el recreo. Observamos desde hace un tiempo que los juegos de los alumnos en el recreo no son propicios debido al grado de torpeza y hasta violencia que generan; por lo que se pretende centrar la atención en juegos moderados y tradicionales, que a la vez, despierten en los alumnos la creatividad, el intercambio e interacción entre pares.
La propuesta hace referencia a algo diferente, utilizando la técnica de taller , desarrollada por el grupo de alumnos y los docentes de 5° grado, quienes serán los que orienten la participación de los mismos; lo que exigirá un profundo respeto a esta modalidad de trabajo. Este será un espacio de trabajo grupal en el que se plantean situaciones problemáticas por medio del juego, resueltas con el aporte de todos los integrantes.
En este ámbito desarrollaremos conocimientos y habilidades intelectuales, motoras y sociales en la internalización de los valores y actitudes.
OBJETIVOS GENERALES:
Fortalecer lazos de amistad y compañerismo que forman parte de nuestros valores como seres humanos.
Promover el trabajo grupal y las relaciones de creación colectiva y afectiva trabajando sobre las problemáticas actuales.
EXPECTATIVAS DE LOGROS:
Así los alumnos van internalizando valores tan importantes como: la cooperación, solidaridad, respeto, justicia y la libertad.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
Proveer contenidos y/o actividades para que cada docente trabaje en su aula.
Informar a través de láminas alusivas y carteleras mostrando el trabajo realizado.
Recordar juegos que serán utilizados en los recreos y horas especiales.
Incorporar el rol de coordinador de grupo, en cada grado se elegirá un coordinador para que guie a sus pares.
Incluir las TIC en búsqueda de información y software apropiados, muestreo de vídeos y para participar en un proyecto colaborativo en la web.